La aldea modelo de Infesta, en el concello de Monterrei, presume de soluciones rurales dentro del proyecto Paisactivo de Agader
Monterrei acogió este jueves una jornada que exploró fórmulas para atraer población al rural, organizada por la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader) de la Xunta, dentro del proyecto transfronterizo que coordina, Paisactivo-Paisajes cortafuegos, y que integran la aldea modelo de Infesta, y la de Almofrela, en el municipio luso de Baiâo.

Los participantes en esta visita de intercambio técnico conocieron el plan de mejora ambiental y paisajístico de Infesta, que acondicionó casi 7 hectáreas de masa forestal sustituyendo especies invasoras por más de 3.000 robles y castaños, y mejoró más de 4 kilómetros de caminos rurales.
También vieron los avances del proyecto Interreg Aldealix, comandado por Agader, del que Monterrei forma parte con Cerdedo-Cotobade y dos localidades portuguesas, y que crea comunidades energéticas que emplean biomasa.
La gran caldera instalada dará calefacción a 33 viviendas de Infesta, y los vecinos ya han creado una cooperativa para gestionar esta red de calor, que abaratará costes y mejorará la autosuficiencia.

El alcalde José Luis Suárez, y su homóloga de Oímbra, Ana Villarino, protagonizaron además una mesa redonda sobre el papel de los concellos en la dinamización rural, moderada por Mar Pereira, subdirectora de Promoción Internacional y Rural Inteligente.
Los regidores señalaron a la “burocracia”, la “falta de financiamento” y las “competencias impropias” como principales hándicaps para municipios pequeños como los suyos.
Historias de emprendedores
Los asistentes escucharon asimismo los testimonios de dos emprendedores innovadores en la comarca, Andrés Rodríguez, de Doña Bica, que suma la venta online a su obrador tradicional, y Lorena Collazos, que creó los primeiros apartamentos turísticos de Matamá (Laza) junto a María Gacía, unas originales casas al estilo de los antiguos castrexos, Pallozas Ridicodias.
Esta charla, en la que señalaron las fortalezas de apostar por la comarca y del potencial de Monterrei, estuvo moderada por Ana Pardo, gerente del GDR Monteval.